Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 1985 - Volumen: 60 - Páginas: 21-25
Descargar pdf
Siempre, las ciudades se fueron formando alrededor de un núcleo de actividad. En épocas remotas, esta actividad la constituyó un Mercado, o una Universidad y así nacieron y se desarrollaron ciudades importantes. A mediados del siglo XIX aparece la actividad industrial con forma análoga a la que hoy conocemos. Con el nacimiento de la época denominada de la ""Revolución Industrial", el hecho de poder disponer de energía en cualquier lugar y a precios asequibles, hace que nazca la Industria . Hasta ese momento, sólo existía la Artesanía que daba ocupación a un pequeño número de personas; la Industria, por el contrario, permitió, desde un principio, realizar operaciones y actividades que generaron empleo para gran- cantidad de personas que normalmente emigraron desde áreas rurales, donde habitaban, al lugar en donde se implantó la actividad industrial. Normalmente, las actividades industriales no se situaron aisladas, sino que se fueron agrupando en diferentes zonas de cada territorio constituyendo agrupaciones de múltiples establecimientos industriales. Como es natural, las personas directamente ocupadas en la Industria , al vivir con sus familias, demandaron todo tipo de servicios; así se fueron nucleando grandes ciudades alrededor de estos establecimientos industriales, ya que, entre otras consideraciones, la población ocupada en la Industria y en los servicios por ella generados , podría obtener mayores niveles de renta y de bienestar que las que permanecieron en áreas rurales.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *