ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

Noviembre 2000

Volumen:
75
Número:
8
Editorial:
INNOVACION CON OBJETIVOS

Aunque ya en 1530, el holandés Gemma Frisius había preconizado la determinación de la situación de un navío en la mar por medio de un reloj, las características de los mecanismos disponibles no alentaban a seguir ese procedimiento. El premio que ofreció, en 1598, Felipe III de España, para conseguir el reloj adecuado, no llevó a resultado alguno. El instituido en 1714 por el Parlamento inglés tuvo mejor suerte y John Harrison consiguió el primer cronómetro naval. Un ejemplo claro de Innovación inducida mediante un planteamiento de un objetivo concreto. Hoy la palabra Innovación llena muchas páginas y ocupa muchos espacios pero parece oportuno preguntarse, a la vista de todo esto, cuánto hay de perspectivas de Innovación, y cuánto de Investigación en pos de esa Innovación, establecidas con un objetivo concreto. Se insiste, quizás demasiado, en condicionar los resultados en ese campo a la inversión destinada mezclándose,, con harta frecuencia, consideraciones donde se juntan campos tan heterogéneos como la Bioquímica y la Física teórica o la misma Filología. Se discute de endogamia universitaria sin contemplar, salvo excepciones, la diferencia que existe, según uno u otro campo de Investigación, para apreciar lo bueno o lo malo de esta endogamia.

VARIOS

INNOVACION CON OBJETIVOS

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
[No Consta]

PERSPECTIVA HISTORICA DE LA INNOVACION

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
ALFONSO LOGO

EMPRESAS INNOVADORAS EN GESTION EMPRESARIAL

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
JOSE MARÍA VILLATE BLANCO - JAVIER ZARRABEITIA MIÑAUR

EL CONOCIMIENTO COMO HERRAMIENTA COMPETITIVA

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
LUIS CAÑADA VICINAY

DE LOS DATOS AL CONOCIMIENTO COLECTIVO

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
LUIS A. MOLINA IGARTUA

INTERNET: LA REVOLUCION DE LOS INTANGIBLES.

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
JOSE MIGUEL MARTINEZ URQUIJO

CONSULTORIA REMOTA ASISTIDA

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
JOSE ANTONIO URRUTIA BILBAO - BEGOÑA IRURETAGOYENA SANCHEZ

LAS INNOVACIONES EN LA BANCA

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
[No Consta]

TRIZ: TEORIA DE RESOLUCION DE PROBLEMAS INVENTIVOS.

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
M SORLI - C PEÑA - M GASTON

GESTINNO, UN COMPLEMENTO NECESARIO EN LAS OPERACIONES DE LAS PYMES

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
EUSEBIO GAINZA LAFUENTE - JESUS ROMEO

INNOVACION PARA ASEGURAR LA SUPERVIVENCIA

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
IÑAKI BELDARRAIN

LA INNOVACION Y LA EMPRESA

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
PERE ESCORSA CASTELLS - JAUME VALLS PASOLA

GESTIONAR EL CONOCIMIETNO PARA GESTIONAR LA INNOVACION

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
SANTIAGO RIVERO RODRIGO

ECONOMÍA DEL AGUA: HACIA UNA MEJOR GESTIÚN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
[No Consta]

IBERDROLA LANZA EL PLAN DE INNOVACION Y DESARROLLO 2000-2003

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
FRANCISCO JAVIER ARRIOLA ARANA

NOTICIAS BREVES

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
[No Consta]

CARLOS FEDERICO GAUSS (GALERIA DE HOMBRES ILUSTRES)

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
[No Consta]

NOTICIAS BREVES

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
[No Consta]

INFORME SOBRE EL LENGUAJE XXIV

Año:
noviembre 2000
Volumen:
75
Número:
8
Autor:
[No Consta]

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...