Buscador :
Volver al Menú
11 nov 2019
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
La noticia aparecida con fecha 6 de noviembre con el título Johannes Kepler y las citas online no deja claro si el célebre matemático-astrónomo utilizó algún algoritmo para seleccionar a su segunda esposa entre las once candidatas que entrevistó
Solo se dice que “para los curiosos, se quedó con la quinta candidata”, que “no estaba tan desacertado” y que “es la estrategia que muchos de nosotros pensaríamos como la óptima… es la habitual en procesos de selección de profesionales… y no es la estrategia ideal, pero claramente, aumenta las posibilidades de éxito” (Ver noticia mencionada AQUI).
Para tranquilidad de los lectores, Kepler, efectivamente, hizo una cuidadosa selección de las posibles aspirantes a su segundo enlace e, incluso, como buen científico, documentó sus opiniones sobre cada una de ellas, pero no utilizó ningún método científico para decidir a su compañera definitiva. Sobre él pesaba una infancia desdichada a causa de su opresora madre y un primer matrimonio infeliz, en lo que también influyó su suegra. Abreviadamente, se sabe de sus candidatas que:
Kepler eligió la quinta y acertó. Lo curioso está en que aproximadamente el orden de la elegida coincide con el que podría deducirse de aplicar el popular juego matemático conocido, entre otras denominaciones, como de la elección de secretaria. El método determina que la decisión, con más probabilidades de éxito, está en que entre n candidatas, ir entrevistando y desechando las n/e iniciales, aprobando a la primera de las siguientes que resulte mejor que todas las anteriores. Como e = 2,7182, el cociente de 11 entre e resulta casi exactamente 4, que deben ser desechadas, y como parece ser que la quinta supera a las anteriores en sus cualidades, debe ser sin más la elegida.
Lo único que podía haberle ahorrado a Kepler el conocer este procedimiento estadístico es evitar el trabajo que supone hacer seis entrevistas más e incrementar las dudas una la toma de decisión personal.
Compártenos:
JOHANNES KEPLER Y SU ELECCIÓN DE SEGUNDA ESPOSA
Canal Buenas prácticas
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *