ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Reseña de libros

Reseña de libros

13
nov
2020

REFRIGERACIÓN PASIVA DE ESPACIOS CERRADOS: MATERIALES EMISORES DE CALOR

Noticias

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 3  Votos

Actualmente, la refrigeración de espacios cerrados se realiza mediante aparatos que empleando procesos de compresión-descompresión de un fluido “extraen” el calor del interior del espacio y lo emiten al exterior, generalmente en forma de aire caliente.

Se calcula que, en estas operaciones aplicadas a edificaciones, vehículos, etc., se consume cerca del 10% de la energía mundial y va en aumento debido a la aceleración del cambio climático, siendo ya superior a los consumos por calefacción. Todo ello agravando la emisión de los gases que provocan ese cambio.

La refrigeración radiativa pasiva, como la que realiza la tierra o la piel humana, sin consumo de energía, sino simplemente por recubrimientos exteriores han mostrado poca eficacia sobre todo cuando la entrada de fuertes radiaciones térmicas, como las solares en espacios acristalados, hace ineficaces las emisiones de calor por ondas largas, como en vehículos estacionados que pueden alcanzar muy elevadas temperaturas interiores.

Un grupo de investigadores japoneses y coreanos han realizado en el Gwanggju Institute of Science and Technology (GIST) de Corea del Sur una serie de experimentos para definir un tipo de emisor “Janus” (JET) capaz de emitir pasivamente al exterior el calor que capte en el interior de un recinto a elevada temperatura ambiente. El elemento está formado sucesivamente por capas de PDMS, polidimetilsiloxano (4 µm), plata, cuarzo micrométrico (400 µm) y, de nuevo, polidimetilsiloxano (10 µm). La capa de plata refleja principalmente el espectro solar y separa las partes superior e inferior, permitiendo utilizar este elemento con cualquiera de sus caras en el exterior, dependiendo de la longitud de onda que se desee emitir, de ahí el nombre de Janus, dios griego con dos rostros.

Los ensayos se han llevado a cabo con en un recipiente cerrado y preparado al efecto que recibía la luz por una de sus caras, disponiendo de una zona emisora en su parte superior. La aportación solar fue de 1.000 W/m2 y la emisión de día a través de la cara SE fue de 66 W/m2 y de noche, a través de la cara BE, de 175 W/m2. La investigación se ha publicado en Science Advances, sugiriendo que este tipo de materiales de recubrimiento podría suponer una economía para la refrigeración de todo tipo de recintos cerrados.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


REFRIGERACIÓN PASIVA DE ESPACIOS CERRADOS: MATERIALES EMISORES DE CALOR

Canal Reseña de libros

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...