Buscador :
Volver al Menú
24 ene 2020
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
Todos los autores que publican artículos derivados de sus investigaciones científicas conocen que existen organizaciones internacionales que evalúan las revistas en las que se presentan y admiten sus trabajos, aunque quizá no hayan profundizado en los mecanismos que esas organizaciones utilizan para hacerlo.
Una de las evaluaciones, entre las más prestigiosas a nivel mundial, es la realizada por Clarivate Analytics, encuadrada en el Grupo Web of Science, y se conoce como JCR (Journal Citation Reports). En el mes de junio de cada año, presenta la lista por orden alfabético de todas las publicaciones admitidas por esa evaluación, en base al índice obtenido con los datos del año anterior. La lista de 2019, realizada con los datos de 2018, puede verse en:
https://www.uco.es/csif/attachments/article/399/JCR_Full_Journal_list140619.pdf
Esta lista contiene 11.877 publicaciones de 81 países, a la que ese año 2019 se incorporaron 283 nuevas y fueron retiradas 17, por diferentes irregularidades. Un año más la Revista DYNA se encuentra en la lista, encuadrada en la categoría de Engineering Multidisciplinary. Para saber si una revista se encuentra o no en esta lista, https://mjl.clarivate.com/home nos facilita la búsqueda.
De toda la información que Clarivate Analytics ofrece para cada revista, la más manejada y popular es el llamado índice de citación JCR a dos años, que se obtiene dividiendo todas las citas obtenidas el año en cuestión por trabajos publicados en los dos años anteriores en otras revistas JCR, dividido por el número de artículos de investigación publicados en esos mismos dos años. Es importante considerar que no cuentan las citas obtenidas el mismo año de publicación y que, por otra parte, una vez utilizadas las citas para el índice de un año concreto, no pueden utilizarse de nuevo para otro.
Por ejemplo, para obtener el índice de 2019 se sumarán todas las citas tenidas en 2019 de trabajos publicados en 2018 más las tenidas de trabajos publicados en 2017 que NO hayan sido contadas para el índice de 2018, divididas por el total de artículos de investigación publicados en 2018 y 2017. Pero, ATENCIÓN, tampoco cuentan las citas de trabajos publicados en 2018 que hayan sido citados el mismo año 2018. Por esa razón, poco favor se hace a una publicación citando en la bibliografía artículos publicados el mismo año en que se cita.
Compártenos:
ALGO MÁS QUE LOS AUTORES CIENTÍFICOS DEBEN CONOCER
Canal Reseña de libros
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *