ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

20
abr
2021

UNA ISLA ARTIFICIAL DANESA SERÁ CENTRO ENERGÉTICO PARA LA GENERACIÓN EÓLICA

Noticias

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

Con una inversión inicial prevista de 29.000 millones de euros, Dinamarca ha aprobado la construcción, en sus costas del Mar del Norte y a 80 km de tierra firme, de una isla artificial con unas 11 Ha de superficie como centro de conversión y transmisión de la energía eléctrica generada por centenares de turbinas eólicas que se situarían en el área. El proyecto debería estar operativo hacia el año 2033 y podría suministrar energía, no solo a Dinamarca sino a otros países como Alemania, Holanda o el Reino Unido.

Esta primera fase del proyecto dispondría de una potencia generadora instalada de 3 GW, y la isla contendría no solo los sistemas eléctricos necesarios para el suministro, sino además un centro de almacenaje de excedentes por baterías que garantice suficiente regularidad, junto con una instalación para producción de hidrógeno por electrolisis de agua de mar. Se pretende además que pueda aprovecharse en actividades complementarias de pesca y acuicultura.

Los objetivos de reducción de emisiones para 2030 y de alcanzar la meta de “cero carbono” en 2050 de varios países europeos, junto con el cese de la generación nuclear de algunos de ellos, hace necesario el desarrollo de grandes proyectos basados en la electricidad renovable. Los estudios y experiencias del acuerdo germano-danés sobre la isla báltica de Bornholm para utilizarla como centro (hub) de generación y distribución energética renovable que implica a Polonia, Dinamarca, Alemania y Suecia, han sido la base de este proyecto.

A todo ello se une el anuncio del Gobierno danés de no realizar nuevas explotaciones de hidrocarburos, petróleo o gas, en su área correspondiente del Mar del Norte. En caso de éxito, este proyecto podría ser triplicado, tanto en superficie de isla como en potencia generadora instalada, alcanzando los 10 GW. Se espera, además, que sirva de ejemplo a otros países para abordar proyectos similares.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


UNA ISLA ARTIFICIAL DANESA SERÁ CENTRO ENERGÉTICO PARA LA GENERACIÓN EÓLICA

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...