ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

24
jul
2020

LA PEROVSKITA CONTINÚA SUS AVANCES PARA CONSEGUIR PANELES SOLARES DE MENOR COSTO Y MÁS SENCILLA FABRICACIÓN

Noticias

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 1  Votos

La familia de minerales conocida como “perovskitas” es una de las áreas de investigación básica actuales a la que se le supone mayor futuro dentro de la generación fotovoltaica.

No es una novedad pues ya en las páginas de la Revista DYNA fue comentada en la sección de actualidad del nº 4 del volumen 89 (2014) como uno de los descubrimientos “top ten” de SCIENCE en 2013, y reiterados sus avances también en el nº 4 del volumen 90 (2015). Se ofrecía un esquema estructural de un mineral de esa familia donde los átomos de su cistalización serían A (verdes) de un metal como el calcio, B (azules) de un metal como el titanio y X (rojos) de un nometal como el oxígeno.

Periódicamente salen a la luz los logros conseguidos con este material, cuyo problema principal ha sido el bajo rendimiento energético fotovoltaico a pesar de un mucho más sencillo proceso de fabricación comparado con los de base silicio, que requieren deposiciones a elevada temperatura y elevado vacío sobre los sustratos elegidos. Las soluciones de perovskita, en cambio, pueden ser aplicadas por pulverizado o por recubrimiento o, como lo han sido en la investigación de la Universidad de Swansea, por un espray de ranura sobre una banda de plástico continua.

En este caso se ha utilizado como disolvente un acetonitrilo que no presenta problemas de toxicidad y permite el secado por evaporación térmica. La investigación se enfocaba a conseguir cinco capas de recubrimiento, aunque solamente se han llegado a obtener cuatro sin deterioro alguno. Con estas cuatro capas, la PSC (Perovskite Solar Cell) ha alcanzado un rendimiento energético del 12,2%, que es el más alto conseguido hasta la fecha y en un tiempo inferior al necesario con las células fotovoltaicas de silicio, cuando se iniciaron las investigaciones que nos han traído a los productos habituales para los paneles solares.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


LA PEROVSKITA CONTINÚA SUS AVANCES PARA CONSEGUIR PANELES SOLARES DE MENOR COSTO Y MÁS SENCILLA FABRICACIÓN

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...