ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

26
oct
2020

EL RECICLADO INTEGRAL DEL PLÁSTICO

Noticias

Vote:

Resultados: 

3 puntos

 6  Votos

Los estudios sobre el peligro de los residuos plásticos y las posibilidades de eliminado o reciclado son innumerables.

En esta sección de Noticias nos hemos hecho eco del problema en numerosas ocasiones y recientemente sobre su vida (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/cual-es-vida-de-basura-plastica) o eliminación (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/el-proyecto-seaclear-de-fraunhofer-para-eliminar-plastico-de-fondos-marinos).

Sin embargo, sabemos que el reciclaje real para obtener materia prima que pueda reutilizarse es muy onerosa y solo posible con algunos tipos de plásticos, calculándose que se efectúa globalmente en alrededor del 9% de lo producido, que supera ligeramente los 350 millones de toneladas anuales. El resto de lo recogido se incinera o se vierte controladamente, pero de lo no recogido, la parte importante vertida incontroladamente, presenta una grave amenaza para la sostenibilidad y la salud.

En Australia, Mura Technology, una organización australiano-británica, comercializa el método Cat-HTR (Catalitic Hydrothermal Reactor), desarrollado por la Universidad de Sydney, para el reciclaje de cualquier tipo de plástico sin selección alguna, para convertirlos por una reacción con agua en estado supercrítico en una serie de productos químicos reutilizables para la fabricación de plásticos, aceites o combustibles.

Con agua en estado supercrítico, obtenido al superar los 374ºC y los 218 bares de presión, es posible romper en unos 20 minutos de tratamiento, las largas cadenas del material y aportar hidrógeno para obtener productos utilizables en la industria petroquímica. La primera planta se ha instalado en la antigua colonia portuguesa de Timos Oriental, que genera unas 70 T de residuos plásticos diariamente. Por la capacidad de la planta podrá admitir residuos de otras localizaciones.

A la vista de los resultados, en Teeside (Reino Unido), se va a localizar otra planta de la misma tecnología, con una capacidad de reciclado de 80.000 T anuales. La versatilidad del proceso solo exige un desmenuzado previo con eliminación de vidrios, metales o inorgánicos y, sin necesidad de eliminar la humedad, el tratamiento obtiene un 85% del peso introducido en productos químicos utilizables.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


EL RECICLADO INTEGRAL DEL PLÁSTICO

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...