ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias

Noticias

22
may
2015

Lifeceram: Fabricación usando residuos cerámicos

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Miembros del proyecto LIFECERAM-Zero Waste, que está coordinado por el ITC y co-financiado por la Comisión Europea, a través del programa LIFE+ de Política y Gobernanza medioambientales, se han reunido hoy para analizar los avances de la investigación, por la que ya se han obtenido las primeras baldosas cerámicas con soporte y esmalte procedentes de materiales reciclados.

Miembros de ASCER, ITC, Chumillas & Tarongi, KEROS y VERNÍS, contemplando las primeras baldosas cerámicas obtenidas a partir de residuos cerámicos

Lifeceram Zero Waste es un proyecto europeo enmarcado en la categoría LIFE+ y coordinado por el ITC (Instituto de Tecnología Cerámica), en el que participan la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) y las empresas Chumillas Tarongi S.A., Keros, S.A. y Vernís, S.A.

Hoy se han mostrado en el ITC, durante la reunión de seguimiento del proyecto, los progresos hacia la futura eliminación de residuos cerámicos que se deban tratar en vertederos, dado que buena parte de ellos pueden ser utilizados como materia prima útil para la elaboración de nuevos productos. De hecho, hoy mismo se han mostrado las primeras baldosas cerámicas obtenidas a partir de residuos, tanto en el soporte como en el esmalte de las mismas, ambos elaborados a partir de materiales reciclados.

La investigación ha llegado a este punto habiendo realizado previamente un exhaustivo análisis de resultados procedentes de un reciente estudio de mercado llevado a cabo entre numerosas empresas fabricantes de baldosas cerámicas y la información extraída de un convenio firmado entre la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) con la autoridad autonómica valenciana competente en materia medioambiental.

A partir de los resultados obtenidos se ha venido estudiado la clasificación de los tipos de residuos que se producen en el sector. Se han identificado y separado los potencialmente peligrosos de los no peligrosos, y de estos, se han etiquetado las procedencias y naturalezas de cada uno. Posteriormente se ha determinado qué materiales pueden ser valorizados para nuevas elaboraciones.

Consecuentemente, el equipo de Lifeceram concluye que es ya muy elevado el grado de aprovechamiento de materiales en el sector cerámico, y cada vez se ve más cercana la posibilidad de alcanzar el nivel de cero residuos (no peligrosos) en el proceso cerámico. Una de las posibilidades es desarrollar un nuevo producto para la pavimentación urbana que podría absorber aquellos residuos que hasta el momento no se consideraban valorizados, y este es otro de los objetivos fundamentales de Lifeceram.

Objetivos del proyecto

La fabricación de baldosas cerámicas en la UE genera residuos en diferentes etapas del proceso de producción. La cantidad total estimada de residuos es de más de 3 millones de toneladas al año. Un porcentaje significativo de éstos no puede ser reciclado en los propios productos cerámicos y en los procesos actuales debido al cambio en el comportamiento de las composiciones de cerámica durante el proceso de fabricación y a las propiedades finales de la baldosa. Como resultado, una cantidad importante de residuos se destina a vertederos o se utiliza como material de relleno que proporciona un valor añadido muy bajo. El principal objetivo del proyecto es lograr cero residuos en la fabricación de baldosas cerámicas. Para ello, se plantean dos objetivos principales:

  • El desarrollo de un nuevo tipo de baldosas de cerámica para uso exteriores (pavimentación urbana) en el que se pueda incorporar, tanto en el soporte como en el esmalte, un elevado contenido de residuos cerámicos. También se considerará la incorporación de otros residuos de procesos intensivos en consumo energético (como centrales térmicas o de fabricación de vidrio).
  • El diseño de un proceso de preparación del soporte altamente sostenible para la fabricación de las baldosas cerámicas anteriores, basado en la tecnología de molienda en seco y capaz de reciclar todo tipo de residuos de cerámica granulados.

Otros objetivos del proyecto son:

El desarrollo del nuevo producto a partir de una perspectiva del análisis del ciclo de vida de la baldosa.

  • La cuantificación y caracterización de la totalidad de residuos generados en la fabricación de baldosas cerámicas y empresas relacionadas (proveedores de materia prima, fabricantes de esmaltes e instalaciones de pulido) y aquellos procedentes de otras industrias de uso intensivo de energía cuyas instalaciones se encuentren próximas (hasta 100 km de distancia) a las empresas cerámicas.
  • El diseño de soportes y esmaltes capaces de reciclar todo tipo de residuos.
  • La extensión de los resultados del laboratorio a la industria y la determinación de las nuevas variables de proceso.

La difusión de los resultados del proyecto al público objetivo (empresas cerámicas, administraciones públicas, prescriptores y público en general) especialmente en otros países europeos fabricantes de cerámica con el fin de que lo puedan replicar.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


Lifeceram: Fabricación usando residuos cerámicos

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...